10/10/2008 04:33
                                      Página 12 - Nota - El País 
                                      - Pág.13
                                      LA OPOSICION CORRIO LA SESION ESPECIAL PARA 
                                      EL MARTES
                                      El Congreso convertido en 
                                      ajedrez
                                    Por Miguel Jorquera
                                    Después de que el oficialismo convocó 
                                      a una sesión especial para tratar 
                                      el Presupuesto 2009 el miércoles 
                                      próximo en el recinto, la oposición 
                                      buscó un nuevo escenario para plantear 
                                      su de-sacuerdo con las proyecciones económicas 
                                      del Gobierno. La UCR, el PRO, la Coalición 
                                      Cívica y el PJ disidente tendrán 
                                      su propia sesión especial, un día 
                                      antes, en el que reclamarán la postergación 
                                      del debate presupuestario por la crisis 
                                      financiera global y expondrán una 
                                      docena de proyectos contra los “superpoderes”, 
                                      a favor de la coparticipación total 
                                      del impuesto al cheque y para ponerles límite 
                                      a las retenciones agrícolas. En tanto, 
                                      los ex aristas de Solidaridad e Igualdad 
                                      (SI) junto a Proyecto Sur iniciaron una 
                                      ronda de consultas con organizaciones sociales 
                                      y presentarán su propio dictamen 
                                      de Presupuesto.
                                    El núcleo duro de la oposición 
                                      se imaginó que el miércoles 
                                      15 tendría el recinto como tribuna 
                                      sólo para sus reclamos, e hizo pública 
                                      la convocatoria. Pero la decisión 
                                      del oficialismo de tratar ese mismo día 
                                      el Presupuesto, desconcertó a los 
                                      opositores que todavía no habían 
                                      formalizado el pedido. Ahora, adelantaron 
                                      para el martes que viene su sesión 
                                      especial con un temario de 15 proyectos.
                                    La mayoría de las iniciativas apuntan 
                                      a la derogación de los “superpoderes” 
                                      que le otorga la Ley de Administración 
                                      Financiera al Ejecutivo para reasignar partidas 
                                      presupuestarias. De los otros, varios proponen 
                                      la coparticipación del total de los 
                                      recursos que recauda el impuesto al cheque, 
                                      cuya prórroga todavía no llegó 
                                      al Congreso. Un tema que también 
                                      reclaman para sus provincias los oficialistas 
                                      díscolos Felipe Solá, Zulema 
                                      Daher y Enrique Thomas, curiosamente todos 
                                      enfrentados a los actuales gobernadores 
                                      de Buenos Aires, Salta y Mendoza.
                                    Otras de las iniciativas del temario van 
                                      desde poner un tope máximo del 33 
                                      por ciento a las exportaciones de granos 
                                      y oleaginosas hasta la anulación 
                                      del acta-acuerdo firmado por el secretario 
                                      de Transporte Ricardo Jaime para la compra 
                                      de Aerolíneas Argentinas al Grupo 
                                      Marsans. Pero la movida impulsada por radicales, 
                                      macristas y los seguidores de Elisa Carrió 
                                      –a la que también se sumarían 
                                      los socialistas– estará orientada 
                                      a descargar sus críticas sobre las 
                                      proyecciones macroeconómicas del 
                                      Gobierno para el año que viene. “La 
                                      crisis financiera internacional ha modificado 
                                      todas las variables”, insisten.
                                    A pesar de compartir parte de las críticas 
                                      al Gobierno, no toda la oposición 
                                      se ha encolumnado tras los mismo objetivos. 
                                      “Este presupuesto es el mismo de siempre, 
                                      más restrictivo, porque la situación 
                                      argentina está más limitada 
                                      en un contexto que cambió de manera 
                                      absoluta”, dijo Claudio Lozano para 
                                      exponer su postura frente a los pronósticos 
                                      económicos oficiales pero también 
                                      para tomar distancia del otro núcleo 
                                      opositor, “que hace una utilización 
                                      electoral de los superpoderes y donde hay 
                                      muchos que los han ejercido y otros delegaron 
                                      superpoderes a Domingo Cavallo”. El 
                                      economista de la CTA, junto a los diputados 
                                      de SI elaboran su propio dictamen de Presupuesto, 
                                      orientado a ampliar las partidas presupuestarias 
                                      destinadas a salud, ayuda social y a los 
                                      sectores productivos.