11/10/2008 02:38
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.15
                                      LA RECEPCION EN LA EMBAJADA ESPAÑOLA
                                      La crisis, el tema excluyente 
                                      en el cóctel del Día de la 
                                      Hispanidad
                                      > El embajador Estrel a recibió 
                                      a 600 invitados. La de los argentinos, palabra 
                                      "autorizada".
                                    Natasha Niebieskikwiat
                                      natashan@clarin.com
                                    La gente hacía equilibrio. En una 
                                      mano la copita, en la otra, la tortilla. 
                                      Pero entre bocado y bocado no hubo quien 
                                      evitara ni siquiera por cansancio los coletazos 
                                      de la crisis financiera internacional. Fue 
                                      ayer en la Embajada de España, en 
                                      la recepción que dio el embajador 
                                      Rafael Estrella por los festejos hispanos 
                                      del 12 de octubre. Seiscientos sumaron sus 
                                      invitados. Entre ellos, la crema del empresariado 
                                      español en la Argentina, diplomáticos, 
                                      famosos como Graciela Borges, José 
                                      Sacristán y el modisto Gino Bogani, 
                                      miembros de la colectividad, y funcionarios 
                                      de segundo rango.
                                      
                                      Sonaba a ironía. Pero si en algo 
                                      coincidieron fue en comentar que los "únicos 
                                      verdaderamente autorizados" a opinar 
                                      sobre lo que representa una crisis como 
                                      la que atraviesa estados unidos y el planeta 
                                      eran los argentinos. Allí estaban 
                                      los directivos de Telefónica, de 
                                      Marsans, del BBVA, del Santander y también 
                                      de YPF-Repsol más el cuerpo diplomático 
                                      europeo. España es por cierto el 
                                      país más golpeado en Europa 
                                      por la crisis.
                                    Conversando con Estrella durante largo 
                                      rato estuvieron el gobernador sanjuanino 
                                      José Luis Gioja y el diputado Ruperto 
                                      Godoy, quienes en algún sentido le 
                                      hacían sin buscarlo de barrera a 
                                      Estrella cuando algunos periodistas buscaban 
                                      preguntarle sobre la puja de MarsansGobierno 
                                      en torno a la nacionalización de 
                                      Aerolíneas Argentinas.
                                    Gobernador y legislador venían de 
                                      la Quinta de Olivos de participar con la 
                                      presidenta Cristina Kirchner de la inauguración 
                                      simbólica de una represa en San Juan. 
                                      Pero no faltó la ocasión para 
                                      conversar en Olivos de la crisis, reconoció 
                                      a Clarín.
                                      
                                      Gioja, quien contó que San Juan, 
                                      al igual que Tucumán y Formosa, decidieron 
                                      tomar medidas para menguar el impacto de 
                                      la hecatombe financiera. Dijo Gioja que 
                                      su gobierno va anunciar una reducción 
                                      del presupuesto, lo "que no significa" 
                                      -aseguró- una reducción del 
                                      gasto público.
                                    No muy lejos de los jardines adyacentes 
                                      a la gigantesca carpa montada para la recepción, 
                                      el embajador estadounidense, Earl Wayne, 
                                      reconocía la seriedad de la crisis 
                                      ante sus pares de Alemania, Ucrania, y Eslovaquia, 
                                      pero les daba garantías de que el 
                                      huracán iba a cesar. Y con el ucraniano 
                                      Oleksandr Taranenko planeaban el próximo 
                                      torneo de tenis del que participan los embajadores 
                                      acreditados. De cerca los seguían 
                                      los muchachos de la revista Agenda Diplomática, 
                                      que organizan muchas de las actividades 
                                      sociales del cuerpo diplomático extranjero 
                                      que los haga trabajar.
                                    Entre los más temidos "tenistas" 
                                      figuran, el segundo de la embajada estadounidense, 
                                      Thomas Kelly; el embajador de Bulgaria, 
                                      Stepahn Apostolov, y el mismo ucranio, último 
                                      campeón.
                                    Wayne conversaba como si nada, pese a que 
                                      horas después rumbearía hacia 
                                      la Cancillería para recibir del ministro 
                                      Jorge Taiana las quejas oficiales por las 
                                      denuncias de Victoria Telpuk, interrogada 
                                      por el FBI al llegar a Miami cuando fue 
                                      a testificar allí por el caso Antonini 
                                      Wilson.
                                    
                                    Aerolíneas
                                      Los diputados de la Coalición Cívica 
                                      presentaron ayer una medida cautelar para 
                                      que se frene la compra de Aerolíneas 
                                      Argentinas al grupo español Marsans. 
                                      Argumentaron que la Auditoría General 
                                      de la Nación (AGN) no pudo auditar 
                                      los balances.