11/10/2008 01:16 
                                      Crítica - Nota - El País 
                                      - Pág.15 
                                      Aerolíneas: Marsans pidió 
                                      u$s350 millones. el gobierno no quiere pagar 
                                      nada 
                                      Un precio entre el Cielo 
                                      y la Tierra 
                                      >Las negociaciones por la transferencia 
                                      están trabadas. El Tribunal de Tasaciones 
                                      de la Nación consideró que 
                                      tiene un valor negativo de entre u$s300 
                                      y u$s800 millones. 
                                    El Grupo Marsans anunció que Aerolíneas 
                                      Argentinas Austral cuesta u$s350 millones, 
                                      según la valuación estimada 
                                      por el Credit Suisse. Con ese número, 
                                      el conglomerado empresario negociaba anoche 
                                      con el Gobierno –que considera que 
                                      no tiene que pagar un peso por la compañía– 
                                      un acuerdo por la transferencia de las acciones 
                                      al Estado de Aerolíneas ArgentinasAustral. 
                                      Las negociaciones se extendieron durante 
                                      todo el día porque el martes vence 
                                      el plazo estipulado por el acta acuerdo 
                                      firmada por ambas partes para cerrar la 
                                      operación. El multimillonario déficit 
                                      operativo mensual ($170 millones en septiembre) 
                                      y la pérdida de mercado internacional 
                                      empujan al Ejecutivo a tomar definitivamente 
                                      las riendas de la empresa. 
                                       
                                      Al cierre de esta edición, el presidente 
                                      de Aerolíneas Argentinas, Horacio 
                                      Fargosi, se encontraban en el piso 12 del 
                                      Ministerio de Planificación en lo 
                                      que podría ser el último tramo 
                                      de negociación. 
                                      La reunión de directorio prevista 
                                      para ayer a las 17 que luego se fue estirando 
                                      al ritmo de las tratativas esperaba su vuelta 
                                      para dar los próximos pasos. 
                                      Marsans tiene más o menos el número 
                                      que esperaba como valor de AerolíneasAustral. 
                                      Según dos fuentes, el Banco Credit 
                                      Suisse le puso un precio de u$s350 millones 
                                      a las dos empresas en base al flujo de fondos 
                                      a futuro, el método que estipuló 
                                      el acta acuerdo del 17 de julio. 
                                       
                                      Ni dentro de la firma ni en el Gobierno 
                                      confían en este valor. 
                                      “La proyección de números 
                                      no es real y se la hicieron algunos gerentes 
                                      que responden a Marsans y que se van a ir 
                                      con ellos”, dijo una fuente. 
                                      En las negociaciones finales, Marsans se 
                                      conforma con u$s200 millones. Ése 
                                      es su número. Lo admiten abiertamente. 
                                       
                                      El Tribunal de Tasaciones de la Nación 
                                      le avisó al Ministerio de Planificación 
                                      que el valor de las compañías 
                                      si se toman el activo y el pasivo es de 
                                      U$s800 millones negativo. Tomando el flujo 
                                      de fondos, que es el que contempla el acta 
                                      acuerdo, esa cifra les da U$s 300 millones 
                                      negativo. El Gobierno no se convence del 
                                      método de valuación de flujo 
                                      de fondos futuro, aunque lo aceptó 
                                      al firmarlo. El Estado deberá hacerse 
                                      cargo de un pasivo de u$s890 millones, no 
                                      pagadero todo de manera inmediata, pero 
                                      pasivo al fin. 
                                       
                                      La postura del Gobierno es no pagar nada 
                                      por las aerolíneas. 
                                      Según dijeron fuentes cercanas a 
                                      la negociación, en algún momento 
                                      surgió una tímida oferta de 
                                      u$s100 millones pero luego fue marcha atrás. 
                                      No es políticamente aceptable. Cuando 
                                      el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      tomó la voz cantante, reaparecieron 
                                      las amenazas de persecución penal 
                                      a los directivos de Marsans en los tribunales 
                                      argentinos. 
                                      Hay dos causas –una de 2001 por administración 
                                      fraudulenta y otra de este año por 
                                      sobreventa de pasajes– que el Gobierno 
                                      dice guardar como ases de espadas. 
                                      Y para sumar más presión, 
                                      le dijeron a los españoles que de 
                                      no haber acuerdo se les iba a hacer imposible 
                                      manejar las empresas. 
                                      El Gobierno dijo tener apalabrados a los 
                                      gremios para hagan presión el martes 
                                      en la asamblea de accionistas en la que 
                                      se tratará el balance 2007, que llega 
                                      a esa reunión con algunos cuestionamientos. 
                                       
                                      El golpe de gracia, dicen en Planificación, 
                                      sería una huelga de todo el personal 
                                      de Aerolíneas Austral para terminar 
                                      de convencer a los españoles de que 
                                      le vendan al Estado el 94% que controlan 
                                      en Aerolíneas y el 98% en Austral. 
                                    Las tratativas se extendieron durante todo 
                                      el día porque el martes vence el 
                                      plazo del acta. 
                                    el dato 
                                      Diputados de la Coalición 
                                      Cívica presentaron ayer una medida 
                                      cautelar ante la Justicia para impedir la 
                                      compra de Aerolíneas Argentinas por 
                                      parte del Estado nacional. 
                                      
                                      
                                      
                                    |