13/10/2008 01:54
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.7
                                      PRESION DE LA ASOCIACION DE PILOTOS PARA 
                                      QUE LAS ACCIONES DE LA EMPRESA PASEN AL 
                                      ESTADO ARGENTINO
                                      Aerolíneas: amenazan 
                                      con un paro si no hacen ya el traspaso
                                    Luis Ceriotto
                                      lceriotto@clarin.com
                                      
                                      L os gremios aeronáuticos podrían 
                                      retomar las medidas de fuerza en Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral, si mañana no 
                                      se concretara el traspaso de las acciones 
                                      de las dos compañías al Estado 
                                      argentino. Así lo advirtió 
                                      el titular de la Asociación de Pilotos 
                                      de Líneas Aéreas (APLA), Jorge 
                                      Pérez Tamayo. "Si el martes 
                                      Aerolíneas no pasa a manos del Estado, 
                                      el miércoles todos los gremios avanzaremos 
                                      con medidas de fuerza", dijo Pérez 
                                      Tamayo a Clarín.
                                    Mañana vence el Acta Acuerdo que 
                                      el Estado y el grupo español Marsans 
                                      habían firmado el 17 de julio, por 
                                      el cual el Estado pasó a manejar 
                                      las dos aerolíneas. Pero el precio 
                                      de las acciones sigue en discordia: el Congreso 
                                      aprobó la estatización, pero 
                                      a cambio de que el precio sea determinado 
                                      por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. 
                                      Marsans se aferra al Acta Acuerdo, según 
                                      la cual si no hubiera acuerdo entre las 
                                      partes, se podría recurrir a un árbitro 
                                      de "prestigio" internacional.
                                    A la vez, hubo negociaciones reservadas 
                                      entre el Secretario de Transporte, Ricardo 
                                      Jaime, y el director delegado de Marsans, 
                                      Vicente Muñoz, mientras las dos partes 
                                      avanzaban con la valuación.
                                    Marsans contrató al banco privado 
                                      Credit Suisse y en el Ministerio de Planificación 
                                      apelaron a los servicios del Tribunal de 
                                      Tasaciones.
                                    Con la fecha límite en ciernes, 
                                      desde Marsans optaron por pintarse la cara: 
                                      "Si el precio no nos satisface, no 
                                      vendemos, no tenemos obligación. 
                                      Y sería un problema para las inversiones 
                                      extranjeras que a alguien se le ocurriera 
                                      expropiar una empresa de capitales españoles 
                                      en Argentina", dijo a EFE el argentino 
                                      Jorge Molina, director de Relaciones Institucionales 
                                      de Aerolíneas. El proceso fue seguido 
                                      desde España, donde el gobierno de 
                                      Rodríguez Zapatero dio muestras del 
                                      fastidio que les provocó el trato 
                                      legislativo a los capitales de origen español. 
                                      En vísperas del fin de semana largo, 
                                      el embajador español en la Argentina, 
                                      Rafael
                                    
                                      Estrella, dijo a este diario que "la 
                                      negociación se está llevando 
                                      en forma satisfactoria, según los 
                                      pasos previstos en el Acta Acuerdo".
                                    El mes pasado, según fuentes del 
                                      mercado, Aerolíneas habría 
                                      tenido una pérdida de 50 millones 
                                      de dólares (casi US$ 2 millones por 
                                      día) que fueron solventados por aportes 
                                      del Estado. Desde julio, esos aportes totalizarían 
                                      los $ 600 millones. A la vez, los dos directores 
                                      en representación del Estado se negaron 
                                      a firmar los balances de Aerolíneas 
                                      de 2007 y de los primeros meses de 2008, 
                                      porque Price Waterhose no acompañó 
                                      la auditoría con su firma.
                                    Esos balances serán tratados en 
                                      la asamblea de accionistas previstas para 
                                      mañana, en la sede de Aerolíneas. 
                                      A la vez, de esa reunión debería 
                                      surgir la valuación de las dos partes 
                                      para establecer el precio de la empresa. 
                                      Jaime cuestionó ayer algunos trascendidos 
                                      (ver Jaime...). Demasiados objetivos para 
                                      obtener en una sola jornada, excepto que 
                                      una negociación previa haya ya allanado 
                                      el camino hacia un acuerdo. En ese contexto, 
                                      los gremios aguardarán afuera. Llevan 
                                      tres meses sin hacer paro. La veda podría 
                                      romperse el miércoles.
                                    Jaime ironiza sobre el precio de la compañía
                                      El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      ironizó ayer sobre la presunta tasación 
                                      que el Credit Suisse hizo de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral por 350 millones de 
                                      dólares.
                                    "Si valen eso le voy a pedir al Credit 
                                      Suisse que tase mi casa de Caleta Olivia, 
                                      así la vendo y compro un piso en 
                                      Puerto Madero", dijo Jaime.
                                    Mañana sesionará la asamblea 
                                      de accionistas en la sede de Aerolíneas 
                                      Argentinas, y se deberán aprobar 
                                      los balances de la empresa. También 
                                      mañana vence el acta acuerdo firmado 
                                      por el gobierno con la empresa española 
                                      Marsans.
                                    Jaime explicó que los números 
                                      del balance de 2007 "arrojaron un déficit 
                                      operativo de 100 millones de pesos".
                                    La tasación de Aerolíneas 
                                      Argentinas que hizo el Tribunal de Tasación 
                                      y que fue entregada el viernes último 
                                      al Ministerio de Planificación Federal 
                                      "tiene un saldo negativo de 600 millones 
                                      de dólares", informó 
                                      Jaime.