14/10/2008 02:27
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.9
                                      CON GRANDES DESACUERDOS Y UNA AMENAZA DE 
                                      PARO DE LOS PILOTOS
                                      Pulseada final entre el Gobierno 
                                      y Marsans por el control de Aerolíneas
                                      > Hoy vence el Acta para negociar la 
                                      venta. Y se reúne la asamblea de 
                                      accionistas.
                                    Luis Ceriotto
                                      lceriotto@clarin.com
                                    A las 9 de hoy arrancará la asamblea 
                                      de accionistas de Aerolíneas Argentinas, 
                                      con el mandato formal de aprobar el balance 
                                      2007. La cuestión de fondo, que es 
                                      la venta de las acciones de Aerolíneas 
                                      al Estado, requiere de la aprobación 
                                      previa del balance, que se descuenta será 
                                      únicamente con el voto del accionista 
                                      mayoritario, el grupo Marsans. Ni los representantes 
                                      del Estado ni los de los empleados levantarán 
                                      la mano para aprobar un balance 2007 que 
                                      arrojará una pérdida de 25 
                                      millones de dólares en Aerolíneas.
                                      Por la tarde, ya sin representantes del 
                                      Estado, los accionistas de Marsans aprobarán 
                                      el balance 2007 de Austral, que arrojará 
                                      una pérdida de casi US$ 3 millones.
                                    A la vez, Marsans envió anoche al 
                                      Ministerio de Planificación la valuación 
                                      de Aerolíneas y Austral que le habían 
                                      encargado al banco Credit Suisse. No establece 
                                      un precio único, sino una banda de 
                                      precios entre US$ 250 y US$ 450 millones 
                                      de dólares. En términos políticos, 
                                      significa que Marsans no está dispuesto 
                                      a entregar una sola acción del 95% 
                                      que tiene de Aerolíneas (y más 
                                      del 97% de Austral) por menos de 250 millones 
                                      de dólares. Por su parte, el Secretario 
                                      de Transporte, Ricardo Jaime, planteó 
                                      que el Gobierno no está dispuesto 
                                      a poner dinero para quedarse con las acciones.
                                    La valuación del Credit Suisse está 
                                      hecha al 7 de julio, cuando Aerolíneas 
                                      y Austral contabilizaban un pasivo de US$ 
                                      890 millones, tenían dos tercios 
                                      de la flota en tierra y un déficit 
                                      operativo que por entonces no baja de 28 
                                      millones de dólares (según 
                                      el Estado, en realidad en junio el rojo 
                                      fue de US$ 50 millones). Lo que completa 
                                      la pretensión de Marsans es el "flujo 
                                      futuro de fondos" que podría 
                                      generar la empresa. Y contempla desde un 
                                      escenario con un barril de petróleo 
                                      a US$ 150 dólares al más actual, 
                                      que cotiza alrededor de US$ 80 el barril.
                                    Desde el Estado, ayer el Secretario de 
                                      Transporte, Ricardo Jaime, dijo que la valuación 
                                      que hizo el Tribunal de Tasaciones es diametralmente 
                                      opuesta. "Aerolíneas tiene un 
                                      saldo negativo de 600 millones de dólares", 
                                      dijo Jaime, en declaraciones por radio. 
                                      En la asamblea de accionistas. Marsans informará 
                                      de las pérdidas de Aerolíneas 
                                      durante 2007 sumaron US$ 25 millones de 
                                      Aerolíneas y planteará cómo 
                                      y quién hará los aportes para 
                                      no cerrar con patrimonio neto negativo.
                                    Si bien entre el 7 de julio y fines del 
                                      mes pasado el Estado argentino aportó 
                                      cerca de 600 millones de pesos para cubrir 
                                      el déficit operativo de las dos empresas, 
                                      esa gigantesca masa de dinero podría 
                                      quedar fuera de la conversación, 
                                      al menos desde el punto de vista de los 
                                      españoles. "Ese fue un aporte 
                                      que hizo el Estado argentino por su cuenta, 
                                      luego se verá en concepto de qué. 
                                      Pero lo que hay que discutir mañana 
                                      (por hoy) es qué se hace con el rojo 
                                      de 2007", dijeron fuentes cercanas 
                                      al grupo español.
                                    Desde esa posición de extrema dureza, 
                                      también procuraron demostrar que 
                                      el aporte que hizo el Estado en los últimos 
                                      90 días tampoco tendría que 
                                      servir a la hora de negociar. "El Acta 
                                      Acuerdo que firmó el Ministro de 
                                      Planificación, en presencia del Embajador 
                                      de España, establece un mecanismo 
                                      de compra de la empresa por descuento de 
                                      flujo futuro de fondos. Y nuestra valuación 
                                      se ajustó a eso", agregaron 
                                      las fuentes.
                                    Los gremios estarán apostados en 
                                      la puerta de la sede de Aerolíneas 
                                      desde las 10. "Si no hay un acuerdo 
                                      y Marsans pretende retomar el control de 
                                      Aerolíneas, que vuelen ellos los 
                                      aviones", dijo el titular del gremio 
                                      de los pilotos, Jorge Pérez Tamayo. 
                                      Y a la vez dejó abierta una ventana: 
                                      "Sería distinto si después 
                                      de mañana la negociación prosigue, 
                                      pero con el control de la compañía 
                                      en manos del Estado", agregó.
                                    
                                      El líder radical denuncia 
                                      que hay "balances falsos"
                                      El presidente de la Unión Cívica 
                                      Radical y senador nacional Gerardo Morales, 
                                      sostuvo ayer que "Marsans no puede 
                                      pretender un precio sino que debe poner 
                                      plata, porque Aerolíneas ha sido 
                                      vaciada".
                                      
                                      "La empresa maneja secretamente los 
                                      estados contables, no hay valor de referencia, 
                                      y estamos en presencia una vez más 
                                      de balances falsos donde se ha ocultado 
                                      toda la información a la Auditoría 
                                      General de la Nación" (AGN), 
                                      describió Morales a través 
                                      de un comunicado.
                                    Los integrantes de la Comisión Mixta 
                                      Revisora de Cuentas del congreso remitieron 
                                      el jueves 8 de octubre, sendas notas a los 
                                      presidentes de las Cámaras legislativas 
                                      para que se informe a la totalidad de los 
                                      legisladores nacionales sobre" los 
                                      reiterados incumplimientos de la empresa 
                                      Aerolíneas-Austral en remitir la 
                                      información requerida", detalló 
                                      el legislador radical.
                                    Morales agregó que "dicha circunstancia 
                                      se agrava con la convocatoria a Asamblea 
                                      Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas 
                                      de las sociedades para el 14 de octubre 
                                      en la que pondrán a consideración 
                                      los referidos balances", que el Gobierno 
                                      se negaría a aprobar mientras crece 
                                      la polémica.
                                    
                                    Antecedentes
                                      Pérdidas. Desde que el Estado se 
                                      hizo cargo de Aerolíneas, las pérdidas 
                                      operativas mensuales rondan los 45 millones 
                                      de dólares que serán capitalizados 
                                      al momento del traspaso accionario.
                                    Pasivo. En julio último Marsans 
                                      informó al Juzgado que entiende en 
                                      el Concurso de Acreedores de Aerolíneas 
                                      un pasivo que sumaba 890 millones de dólares, 
                                      de los cuales ya eran exigibles unos 240 
                                      millones.
                                    Ventas anticipadas. En ese pasivo, se cuentan 
                                      140 millones de dólares por venta 
                                      anticipada de pasajes que hizo Marsans y 
                                      ahora se discuten.