14/10/2008 00:45 
                                      Crítica - Nota - El País 
                                      - Pág.10 
                                      SE DEBATE EL BALANCE 2007 
                                      Aerolíneas sin números 
                                      claros 
                                       
                                      >El Estado lo rechazará en la 
                                      asamblea de accionistas de hoy. El auditor 
                                      pone en duda la continuidad de la empresa. 
                                    
                                     
                                      ALEJANDRO BIANCHI 
                                    Hoy será un día clave 
                                      para el futuro de Aerolíneas Argentinas 
                                      y Austral. 
                                      A partir de las 9 se debatirá en 
                                      una asamblea de accionistas el balance de 
                                      2007 que arrojó una pérdida 
                                      de $475,8 millones. Los directores por el 
                                      Estado y los empleados lo rechazarán 
                                      porque los números no pudieron ser 
                                      auditados por la AGN. El punto más 
                                      conflictivo es un patrimonio neto negativo 
                                      de las dos sociedades de $81,2 millones 
                                      el año pasado y $1.000 millones si 
                                      se le suma el 2008. Hasta el mismo auditor 
                                      de la firma, Pricewaterhouse, pone en duda 
                                      la continuidad de la firma. El Gobierno 
                                      aplicará dos estrategias. Presionar 
                                      para una capitalización inmediata 
                                      de los aportes estatales efectuados y así 
                                      quedarse con la empresa. 
                                       
                                      Los gremios amenazan con una huelga indefinida 
                                      si no se materializa esta salida. Si triunfa 
                                      la postura más moderada dentro del 
                                      Gobierno, la asamblea puede pedir un cuarto 
                                      intermedio por 30 días para aprobar 
                                      el balance –paso clave para la reestatización– 
                                      y así ganar tiempo para negociar 
                                      un precio, hoy con valores muy dispares. 
                                      Para Marsans, las aerolíneas valen 
                                      u$s350 millones. Para el Estado, entre u$s600 
                                      millones y u$s800 millones negativo. 
                                       
                                      El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      continuó ayer en los medios su disputa 
                                      verbal por la tasación de Aerolíneas 
                                      Argentinas. 
                                      En declaraciones a Radio América, 
                                      ratificó el informe del Tribunal 
                                      de Tasaciones sobre el valor de la compañía 
                                      y volvió a poner sobre la mesa los 
                                      polémicos balances de la aerolínea 
                                      como forma de presión al grupo vendedor 
                                      Marsans. El funcionario dijo que los directores 
                                      que representan al Estado “no pueden 
                                      aprobar” los balances 2007 y parte 
                                      de 2008 “si no están debidamente 
                                      aprobados por la Auditoría General 
                                      de la Nación”. 
                                       
                                      La veracidad de los balances de esta empresa 
                                      es parte de un juego de poder –que 
                                      comenzó hace años– entre 
                                      el gobierno kirchnerista y la aerolínea 
                                      privatizada. 
                                      El ejercicio de 2007 fue presentado tarde 
                                      a los accionistas y fuera del tiempo legal, 
                                      a sólo una semana de su votación. 
                                      Esto impidió, a su vez, que la AGN 
                                      pudiera revisarlos. 
                                      “Nosotros habíamos pedido que 
                                      estén debidamente auditados por la 
                                      AGN y en el caso que así no sea, 
                                      se pedirán más días 
                                      o se verá la forma”, dijo Jaime 
                                      ayer, a un día del vencimiento del 
                                      acta acuerdo. 
                                       
                                      El balance del año pasado no contará 
                                      con la opinión del auditor Price. 
                                      Las pérdidas de 2007 superan al capital 
                                      social, por lo que Aerolíneas puede 
                                      ser disuelta según la ley de sociedades 
                                      comerciales, salvo que sea capitalizada 
                                      por sus accionistas. Ésta es una 
                                      de las salidas que buscará el Estado. 
                                      Esta situación, según el informe 
                                      de Price, “genera incertidumbre respecto 
                                      de que la sociedad continúe operando 
                                      como una empresa en marcha”. 
                                       
                                      Otro camino, menos probable, es que Marsans 
                                      –accionista mayoritario– se 
                                      vuelque por una quiebra con continuidad. 
                                      O que, para evitar males mayores, pida un 
                                      cuarto intermedio por 30 días para 
                                      votar el balance 2007 y así atrasar 
                                      todo el proceso reestatizador. 
                                       
                                      El balance de 2008 hasta el 17 de julio, 
                                      fecha de la firma del acta acuerdo para 
                                      el traspaso de acciones, ni siquiera fue 
                                      auditado por Price. Según el borrador 
                                      presentado, Aerolíneas perdió 
                                      en seis meses y medio $690,5 millones y 
                                      con patrimonio neto negativo de $783 millones. 
                                      
                                      
                                      
                                    |