14/10/2008 02:32
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.12
                                      NO HUBO ACUERDO POR EL PRECIO 
                                      Y EL ESTADO NO RECIBIÓ BALANCES
                                      
                                      El Gobierno se toma otro mes para tasar 
                                      Aerolíneas
                                      >Marsans pide u$s 350 millones, el Estado 
                                      tasó u$s 600 millones negativos. 
                                      La Auditoría General de la Nación 
                                      no recibió los balances 2007 y 2008. 
                                      Hoy se anunciará una prórroga
                                    
                                    
                                      LUCIO DI MATTEO Buenos Aires
                                    Aunque hoy vence el plazo para el traspaso 
                                      accionario de Aerolíneas, la falta 
                                      de acuerdo por su precio hace prever una 
                                      prórroga de la administración 
                                      compartida entre el Estado y Marsans. Las 
                                      versiones son dos: que ese alargue terminará 
                                      el 30 de octubre, o que se estirará 
                                      hasta el 14 de noviembre. Cualquiera sea 
                                      el caso, tanto desde un lado como otro confirman 
                                      que no tienen más opción que 
                                      la prórroga.
                                    El motivo más importante es el precio. 
                                      Para Credit Suisse, tasador de Marsans, 
                                      el valor por Aerolíneas y Austral 
                                      es u$s 350 millones; mientras que el Tribunal 
                                      de Tasaciones de la Nación estableció 
                                      un saldo negativo de u$s 600 millones, apuntó 
                                      el secretario de Transporte, Ricardo Jaime.
                                    El funcionario señaló ayer 
                                      el otro obstáculo para realizar el 
                                      traspaso hoy mismo. Nosotros pedimos que 
                                      los balances (2007 y 2008) estén 
                                      debidamente auditados por la Auditoria General 
                                      de la Nación (AGN). Si esto no ocurre, 
                                      se pedirán más días, 
                                      pero los balances no se pueden aprobar (por 
                                      el Estado) si no están debidamente 
                                      auditados, expresó Jaime. Como la 
                                      Asamblea de Accionistas de Marsans se realizará 
                                      hoy, sólo después de ella 
                                      estarán disponibles los dos últimos 
                                      balances, tras lo cual la AGN podrá 
                                      terminar su tarea.
                                    En ese organismo, conducido por Leandro 
                                      Despouy, actualmente trabajan con números 
                                      preliminares de Aerolíneas para 2007 
                                      y 2008 (corte al 17 de julio). Mientras 
                                      tanto, esperan que hoy les lleguen los balances 
                                      firmados por PriceWaterhouseCoopers y aprobados 
                                      por los accionistas de Marsans. Si nos remiten 
                                      la documentación hoy mismo, en pocos 
                                      días puede estar nuestra dictamen. 
                                      Conocemos la importancia del tema, por eso 
                                      fuimos trabajando anticipadamente, explicó 
                                      una fuente de la AGN.
                                    En cuanto al precio, la distancia de u$s 
                                      950 millones (aunque podría reducirse 
                                      a u$s 800 millones) vuelve difícil 
                                      la llegada a un acuerdo. No sé si 
                                      podremos conseguir algún dinero por 
                                      la empresa, admite una fuente de Marsans 
                                      desde España. El diálogo en 
                                      privado entre Jaime y (Vicente) Muñoz 
                                      (director financiero de Aerolíneas) 
                                      es mejor de lo que indican las declaraciones 
                                      públicas. Pero el Gobierno no tiene 
                                      margen político para pagar un solo 
                                      dólar o euro por la compañía, 
                                      admitió otro directivo de Marsans, 
                                      que trabaja en la Argentina.
                                    El director Jorge Molina, que también 
                                      responde a los españoles, señaló 
                                      el fin de semana que el Estado Nacional 
                                      tendrá que ir al Congreso para que 
                                      apruebe el precio de rescate accionario 
                                      de las compañías. El Poder 
                                      Legislativo autorizará o no la compra 
                                      de Aerolíneas y Austral; pero Marsans 
                                      no está obligada a vender las empresas. 
                                      Entre semejante maraña jurídica 
                                      y política, Marsans sigue amenazando 
                                      con un juicio ante el Ciadi.
                                    En el Gobierno, en tanto, ven pocas posibilidades 
                                      de éxito a esa iniciativa, no sólo 
                                      por la deuda de u$s 890 millones admitida 
                                      por las partes al momento del traspaso, 
                                      sino también porque desde entonces 
                                      17 de julio el Estado afrontó pérdidas 
                                      operativas mensuales por u$s 45 millones, 
                                      que buscará capitalizar en el traspaso 
                                      accionario.