15/10/2008 02:52
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.10
                                      HAY UNA DIFERENCIA DE US$ 950 MILLONES, 
                                      COMO MINIMO, ENTRE LO QUE PIDEN LOS ESPAÑOLES 
                                      Y LO QUE PLANTEA EL GOBIERNO
                                      No hubo acuerdo por el precio 
                                      de Aerolíneas y sigue la negociación
                                      
                                      > El Estado, en tanto, seguirá 
                                      al frente del manejo de la línea 
                                      aérea.
                                    Luis Ceriotto
                                      lceriotto@clarin.com
                                    E l Gobierno y el grupo español 
                                      Marsans prorrogaron sin fecha el Acta Acuerdo 
                                      por el cual vienen gerenciando desde hace 
                                      tres meses Aerolíneas Argentinas 
                                      y Austral. De ahora en más, ese mecanismo 
                                      por el cual Marsans sigue siendo el accionista 
                                      mayoritario pero es el Estado el que gerencia 
                                      a las dos líneas aéreas (y 
                                      el que aporta los fondos necesarios para 
                                      solventar una pérdida que hoy ronda 
                                      los US$ 2 millones por día) dependerá 
                                      exclusivamente de la negociación 
                                      por el precio de las acciones. "El 
                                      plazo que tiene el Poder Ejecutivo para 
                                      negociar la adquisición de las acciones 
                                      de las dos líneas aéreas es 
                                      el 31 de diciembre.
                                      Así lo establece la ley de estatización 
                                      que aprobó el Congreso", dijo 
                                      anoche el secretario de Transporte, Ricardo 
                                      Jaime.
                                    Para Marsans, el precio de Aeroalíneas 
                                      y Austral oscila entre 330 y 540 millones 
                                      de dólares, según detalló 
                                      Jaime, luego de una reunión con los 
                                      representantes de Marsans. "La tasación 
                                      de Marsans va desde cero hasta 60 millones 
                                      de dólares en el caso de Aerolíneas, 
                                      y la de Austral va de US$ 330 a 480 millones", 
                                      dijo Jaime a Télam, luego de una 
                                      reunión con el representante del 
                                      grupo español, Vicente Muñoz. 
                                      "Debe estar claro que no estamos de 
                                      acuerdo con esa tasación", dijo 
                                      el funcionario.
                                    Para el Estado, según establece 
                                      la ley de estatización que aprobó 
                                      el Congreso, sólo cuenta la cotización 
                                      del Tribunal de Tasaciones de la Nación 
                                      (TTN). El informe del organismo que encabeza 
                                      Daniel Martín estableció que 
                                      Aerolíneas y Austral tienen un valor 
                                      negativo de mercado de US$ 622 millones.
                                    De modo que 1a diferencia de las dos tasaciones 
                                      es un abismo de US$ 952 millones de piso, 
                                      que puede llegar a un techo de US$ 1.162 
                                      millones. Probablemente no haya habido en 
                                      el ámbito privado una base de negociación 
                                      tan dispar como la que están encarando 
                                      ahora el Estado y el grupo español.
                                    Sin embargo, Jaime reiteró que seguirán 
                                      negociando y que, mientras tanto, el Acta 
                                      Acuerdo seguirá en vigencia.
                                    Fuentes del grupo Marsans confirmaron que 
                                      no se apartarán "por el momento" 
                                      de ese precario marco, por lo cual no cuestionarán 
                                      que Julio Alak siga como gerente general 
                                      de Aerolíneas y Austral.
                                    Pero insistieron en su postura de no avalar 
                                      los aportes que hizo el Estado desde el 
                                      9 de julio como capitalizaciones. Entre 
                                      esa fecha y ayer, el Estado lleva desembolsados 
                                      584 millones de pesos en Aerolíneas.
                                    El día había comenzado con 
                                      la asamblea de accionistas de Aerolíneas, 
                                      donde Marsans tiene casi 95% de las acciones 
                                      y el Estado el 5% (los empleados, a través 
                                      del Programa de Propiedad Participada, tienen 
                                      menos del 0,5%). Con la oposición 
                                      de los accionistas minoritarios, se aprobó 
                                      el balance 2007, que establece una pérdida 
                                      de 25 millones de dólares. Pero Marsans 
                                      optó por postergar la asamblea hasta 
                                      el 12 de noviembre antes de votar quién 
                                      pagará esos US$ 25 millones.
                                    Mientras tanto, Aerolíneas podría 
                                      estar en una situación técnica 
                                      de quiebra debido a que quedó en 
                                      un estado de patrimonio neto negativo. Esa 
                                      decisión depende del juez a cargo 
                                      del concurso preventivo de la empresa. Aerolíneas 
                                      nunca salió del concurso que pidió 
                                      en junio de 2001 y tiene un pasivo posconcursal 
                                      que, al 30 de junio, sumaba 890 millones 
                                      de dólares.
                                    Si bien desde el Ejecutivo ya se había 
                                      decido que no se votaría la aprobación 
                                      del balance 2007, ayer se sumó una 
                                      decisión del Juzgado en lo Contencioso 
                                      Administrativo Federal Nº 4 que ordenó 
                                      al Ejecutivo abstenerse de aprobar el balance 
                                      de Marsans, hasta que haya un contralor 
                                      por parte de la Auditoría General 
                                      de la Nación. La decisión 
                                      de la jueza Rita Ailán fue a raíz 
                                      de una medida cautelar presentada por diputados 
                                      de la Coalición Cívica.
                                    
                                    Qué se discute
                                      1. El primer tema que se trató ayer 
                                      entre Marsans y el Gobierno es la aprobación 
                                      de los balances de la empresa. La Asamblea 
                                      de accionistas que discutía el tema 
                                      pasó a cuarto intermedio hasta el 
                                      12 de noviembre.
                                    
                                    2. Ayer, además, venció el 
                                      Acta Acuerdo entre las dos partes por la 
                                      que el Estado se hizo cargo del manejo de 
                                      Aerolíneas. Ese plazo se pospuso.
                                    
                                    3. Lal misma Acta incluía un mecanismo 
                                      para calcular cuánto debería 
                                      pagar el Estado a los españoles por 
                                      las acciones de Aerolíneas. Como 
                                      no hubo acuerdo, ese debate también 
                                      se postergó.