17/10/2008 02:43
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.7
                                      EL SUELDO BRUTO DE UN COMANDANTE DE CABOTAJE 
                                      LLEGA A $ 14.500
                                      Polémica por un aumento 
                                      de $ 2.000 a pilotos de Aerolíneas
                                      
                                      > Un acta establece esa suma fija retroactiva 
                                      a abril. El gremio lo niega.
                                    Luis Ceriotto
                                      lceriotto@clarin.com
                                    La difusión del facsímil 
                                      de un acta acuerdo entre Aerolíneas 
                                      Argentinas y los pilotos agrupados en APLA, 
                                      por la cual se les concede un aumento de 
                                      2.000 pesos mensuales retroactivo a abril, 
                                      generó ayer un cruce de versiones 
                                      entre la empresa y el gremio de los pilotos. 
                                      El incremento fue confirmado por voceros 
                                      de Aerolíneas, pero en la Asociación 
                                      de Pilotos de Líneas Aéreas 
                                      (APLA) lo desmintieron. El facsímil 
                                      al que Clarín tuvo acceso está 
                                      fechado el 2 de este mes y lleva la firma 
                                      del gerente general de Aerolíneas, 
                                      Julio Alak.
                                    Establece el pago de una suma fija, no 
                                      remunerativa, de $ 2.000 para los comandantes 
                                      de vuelo de Aerolíneas y de $ 1.000 
                                      para los copilotos. El aumento es retroactivo 
                                      al mes de abril. Sin embargo anoche, desde 
                                      la ciudad estadounidense de Seattle (está 
                                      haciendo un curso de la empresa Boeing), 
                                      el titular de APLA, Jorge Pérez Tamayo 
                                      aseguró el gremio no firmó 
                                      el acta.
                                      
                                      "Pablo Biró (uno de los citados 
                                      como firmantes en el acta) está aquí 
                                      conmigo (en Seattle) y no firmó nada", 
                                      dijo Pérez Tamayo.
                                    Desde la gerencia de Recursos Humanos de 
                                      Aerolíneas no sólo confirmaron 
                                      el aumento, sino que aseguraron que, en 
                                      proporción, es el igual al que recibieron 
                                      los demás gremios aeronáuticos 
                                      en abril. "Ese incremento representa 
                                      un aumento promedio de 9,1% para todos los 
                                      pilotos de Aerolíneas, desde los 
                                      que vuelan en cabotaje hasta los de rutas 
                                      internacionales", dijo un vocero de 
                                      esa gerencia.
                                    El mismo vocero consignó que el 
                                      sueldo promedio de un comandante de vuelo 
                                      de cabotaje es de 14.500 pesos en bruto.
                                      
                                      "Esa es la suma que cobra tanto el 
                                      comandante de Austral como el que vuela 
                                      en cabotaje en Aerolíneas", 
                                      dijo el vocero. " A esa suma en bruto 
                                      hay que restarle cargas sociales y 30% de 
                                      Impuesto a las Ganancias", agregó. 
                                      En marzo, cuando las riendas de Aerolíneas 
                                      y Austral estaban a cargo del grupo Marsans, 
                                      la empresa otorgó un incremento de 
                                      entre 8% y 9% a todo el personal, a cuenta 
                                      de futuros incrementos. Los pilotos de Austral, 
                                      agrupados en UALA, aceptaron el aumento, 
                                      al igual que otros cinco gremios aeronáuticos. 
                                      Pero APLA no firmó, en desacuerdo 
                                      con la política de Marsans dentro 
                                      de Aerolíneas.
                                    El acta de principios de este mes, según 
                                      fuentes de Aerolíneas, sería 
                                      para equiparar aquella situación.
                                    "Es idéntico al aumento de 
                                      Austral", aseguró el vocero.
                                      
                                      Una línea aérea para el Chaco
                                      El Gobierno de Chaco se asoció con 
                                      el grupo Macri para lanzar la aerolínea 
                                      Aerochaco, que comenzará a volar 
                                      a Buenos Aires y a destinos locales desde 
                                      el 30 de noviembre.
                                    Mc Air, de Socma, aportará un MD 
                                      87 de 110 plazas y dos aviones de 19 plazas 
                                      para destinos locales. "Garantizamos 
                                      una tasa de ocupación flotante", 
                                      dijo el gobernador Capitanich.
                                    
                                      Estatización
                                      Marsans manifestó que quiere quedarse 
                                      con Austral a cambio de entregar al Estado 
                                      las acciones de Aerolíneas.
                                    Los diputados oficialistas Ariel Basteiro 
                                      y Mariano West se manifestaron en contra 
                                      de esa opción. "No existe posibilidad 
                                      de dividir a Aerolíneas y Austral", 
                                      dijo West.
                                    El senador radical Gerardo Morales presentará 
                                      hoy un amparo para que la Justicia impida 
                                      la valuación de Aerolíneas 
                                      y Austral que Marsans presentó al 
                                      Gobierno.