17/10/2008 03:06
                                      La Nación - Nota - Economía 
                                      & Negocios - Pág.3
                                      Marsans no podrá retener 
                                      Austral
                                    Por Laura Serra
                                      De la Redacción de LA NACION
                                    
                                      Un tácito compás de espera 
                                      se instaló en el Congreso hasta la 
                                      definición que surja de las negociaciones 
                                      entre el Gobierno y el grupo español 
                                      Marsans sobre la suerte de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral. Los legisladores tendrán 
                                      la última palabra a la hora de decidir 
                                      el precio de las empresas, y si bien aguardarán 
                                      una señal del Poder Ejecutivo, ya 
                                      se resolvió que no aceptarán 
                                      la propuesta de Marsans de quedarse con 
                                      la empresa Austral y ceder Aerolíneas 
                                      al Estado.
                                    "No existe esa voluntad en el Gobierno", 
                                      enfatizó ayer el presidente de la 
                                      Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      del Estado, Mariano West (FPV-Buenos Aires). 
                                      En el mismo sentido se pronunció 
                                      su par Ariel Basteiro (Encuentro Social-Buenos 
                                      Aires). "Esta es la estrategia que 
                                      el grupo Marsans viene implementando desde 
                                      hace años: vaciaron Aerolíneas 
                                      a favor de Austral para quedarse con esta 
                                      última", advirtió. Para 
                                      el legislador "sería una locura" 
                                      aceptar una propuesta que implicase perder 
                                      Austral.
                                    Entretanto, sectores de la oposición 
                                      insisten en que el acta acuerdo firmada 
                                      entre el Gobierno y Marsans es nula. Con 
                                      este criterio, el senador Gerardo Morales 
                                      (UCR-Jujuy) anticipó que hoy presentará 
                                      ante la Justicia una medida cautelar para 
                                      que se suspenda la aplicación del 
                                      artículo 6° del acta, que establece 
                                      que ambas partes (el grupo español 
                                      y el Estado) deben designar sus respectivos 
                                      tasadores para definir el precio de venta 
                                      de las aerolíneas. En caso de desacuerdo, 
                                      añade, se deberá convocar 
                                      a una empresa imparcial.
                                    Según el radicalismo, la convocatoria 
                                      a un tercer organismo imparcial no está 
                                      expresada en la ley de rescate de Aerolíneas 
                                      Argentinas que votó el Congreso. 
                                      En realidad, lo que la oposición 
                                      teme es que Marsans y el Gobierno alcancen 
                                      algún principio de acuerdo para que 
                                      el Estado argentino termine haciéndose 
                                      cargo de la deuda de las aerolíneas, 
                                      que alcanza los 890 millones de dólares. 
                                      Por eso propone, vía judicial, la 
                                      suspensión de las tareas de valuación.
                                    El diputado Esteban Bullrich (Pro-Capital), 
                                      miembro de la Comisión de Reforma 
                                      del Estado, expresó su preocupación 
                                      por los fondos destinados a Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral. "Ya pusimos 600 
                                      millones de pesos y para este año 
                                      se destinarán 1200 millones más 
                                      para Aerolíneas. Estamos hablando 
                                      de 2000 millones que no sabemos aún 
                                      cómo se van a gastar", advirtió.
                                    Los legisladores de la comisión 
                                      bicameral se reunieron ayer para analizar 
                                      la situación de ambas aerolíneas 
                                      y repasar el informe del Tribunal de Tasación. 
                                      Este organismo definió que Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral tienen un patrimonio 
                                      neto negativo de 832 millones de dólares.