03/10/2008 03:06
                                      La Nación - Nota - The Wall 
                                      Street Journal Americas - Pág.5
                                      What's News
                                    Internacional
                                    Electricité de France informó 
                                      que está negociando con la firma 
                                      de capital privado Kohlberg Kravis Roberts 
                                      una sociedad que lanzaría una nueva 
                                      oferta de compra por Constellation Energy, 
                                      la cual sería superior a los US$ 
                                      4700 millones ofrecidos por el multimillonario 
                                      Warren Buffett. EDF, que es accionista de 
                                      la empresa energética, considera 
                                      que el precio ofrecido por Buffett es bajo. 
                                      
                                      
                                      Sprint Nextel, proveedor celular estadounidense, 
                                      podría recibir ofertas por su unidad 
                                      Nextel por parte de su par NII Holdings, 
                                      la cual opera en Latinoamérica, y 
                                      del fondo de capital privado Cerberus, según 
                                      fuentes. El acuerdo podría ser de 
                                      al menos US$5.400 millones y contendría 
                                      un alto componente de deuda. 
                                      
                                      UBS informó que prevé obtener 
                                      una pequeña ganancia en el tercer 
                                      trimestre, después de recortar sustancialmente 
                                      su exposición a los valores ligados 
                                      a hipotecas de alto riesgo. 
                                      
                                      Aberdeen, empresa británica de gestión 
                                      de activos, anunció que Mitsubishi 
                                      UFJ Trust & Banking, una unidad del 
                                      mayor banco de Japón, cerró 
                                      un acuerdo para comprar el 9,9% de sus acciones 
                                      por US$ 190 millones. Hace pocos días, 
                                      Mitsubishi UFJ compró el 21% de las 
                                      acciones del banco de inversión de 
                                      EE.UU. Morgan Stanley, por US$ 9000 millones. 
                                      
                                      
                                      Nomura, firma de corretaje japonesa que 
                                      compró las operaciones de Lehman 
                                      Brothers en Asia, garantizó a los 
                                      funcionarios del banco de inversión 
                                      que mantendrá los sueldos que pagaba 
                                      su antiguo empleador, según fuentes 
                                      al tanto. La promesa busca frenar el éxodo 
                                      de ejecutivos que están siendo contratados 
                                      por rivales como Merrill Lynch y Citigroup. 
                                      * * *El presidente ejecutivo de la automotriz 
                                      alemana BMW, Norbert Reithofer, dijo que 
                                      la crisis de crédito estadounidense 
                                      contagiará al mercado de automóviles 
                                      europeo, afectando principalmente el valor 
                                      de los autos usados.
                                    
                                      Regional
                                    
                                      Bradesco, el mayor banco privado de Brasil, 
                                      informó que ha endurecido sus reglas 
                                      de préstamos y ha visto un gran aumento 
                                      en los costos de financiamiento por la falta 
                                      de liquidez global. La financiación 
                                      de Bradesco mediante certificados de depósito 
                                      a seis meses ha subido a 105% de la tasa 
                                      de referencia interbancaria, o el 14,26% 
                                      anual. 
                                      
                                      Coro Mining Corp., minera canadiense, dijo 
                                      que no procederá con la compra de 
                                      la mina de cobre Cerro Negro en Chile por 
                                      la falta de crédito y los débiles 
                                      precios del cobre a corto plazo. 
                                      
                                      El gobierno argentino le ha pedido al Congreso 
                                      que presione a Marsans Group, compañía 
                                      de viajes española propietaria de 
                                      Aerolíneas Argentinas, para que divulgue 
                                      información financiera sobre la aerolínea. 
                                      La agencia auditora del gobierno pidió 
                                      los balances de 2007 y 2008 de la aerolínea. 
                                    
                                    La Cepal revisará a la baja el crecimiento 
                                      de 2009 para Latinoamérica y El Caribe 
                                      por la crisis financiera, informó 
                                      el órgano económico para América 
                                      Latina de la ONU. Proyecta un crecimiento 
                                      por debajo del 3% para México y Centroamérica 
                                      y en torno al 4% para Sudamérica. 
                                      
                                      
                                      El gobierno de Colombia quiere adelantar 
                                      a este año parte de los préstamos 
                                      de instituciones multilaterales (US$ 1400 
                                      millones) del próximo año 
                                      para protegerse de la crisis, señaló 
                                      el Ministerio de Hacienda. Colombia quiere 
                                      recaudar US$ 2400 millones en el extranjero 
                                      para su presupuesto de 2009. 
                                    Trabajadores de Cerro Verde, tercera productora 
                                      de cobre de Perú, iniciaron una huelga 
                                      por mejoras salariales y laborales, dijo 
                                      el sindicato. La empresa no quiso hacer 
                                      comentarios. 
                                    Envíe sus comentarios a
                                      americas@wsj.com