19-10-2008 12.54
                                      La plata 
                                      o Austral
                                    Aunque nadie lo diga en voz alta y algunos 
                                      especulen con la expropiación, el 
                                      Grupo Marsans da cada vez más señales 
                                      que indican que le venderá Aerolíneas 
                                      Argentinas al Estado Nacional, embolsando 
                                      una suma que sería del orden de los 
                                      350 millones de dólares. La otra 
                                      opción sería cobrarse con 
                                      Austral Líneas Aéreas y sus 
                                      rutas.
                                    
                                    Luego de que el Estado y Marsans no coincidieran 
                                      en los números, la pelota se pateó 
                                      para adelante. Algunos quieren anular el 
                                      acta, otros que Marsans pague, y los españoles 
                                      pretenden quedarse con Austral y regalar 
                                      Aerolíneas.
                                    Tal como había predicho el viernes 
                                      por la tarde el diputado Ariel Basteiro 
                                      en declaraciones a este medio, los misterios 
                                      sobre la valuación de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral que estaba realizando 
                                      el Tribunal de Tasaciones de la Nación 
                                      comenzaron a develarse entre el lunes a 
                                      la noche y el martes a la mañana. 
                                      Fue temprano el pasado martes cuando se 
                                      reunió la asamblea de accionistas 
                                      de ambas compañías y se pusieron 
                                      sobre la mesa los números a los que 
                                      habían llegado el Tribunal -elegido 
                                      por el Estado argentino- y el Banco Credit 
                                      Suisse -contratado por el Grupo Marsans-. 
                                      Como era de esperar, no hubo acuerdo: mientras 
                                      que el informe elaborado por la parte vendedora 
                                      indica que el precio de las dos empresas 
                                      oscilaría entre los 250 y los 450 
                                      millones de dólares, el organismo 
                                      público sostiene que tienen un valor 
                                      negativo de 622 millones (menos 546 millones 
                                      por AR y menos 76 por Austral). Por ese 
                                      motivo, la decisión sobre el traspaso 
                                      se pospuso para el miércoles 12 de 
                                      noviembre, pero los españoles no 
                                      tardaron en modificar la oferta: entregar 
                                      Aerolíneas gratis a cambio de quedarse 
                                      con Austral. Hasta ahora la respuesta fue 
                                      negativa, tanto de parte del secretario 
                                      de Transporte Ricardo Jaime, como de los 
                                      legisladores de la Comisión Bicameral 
                                      y de los gremios. Está claro que 
                                      Marsans quiere quedarse con la segunda compañía 
                                      más importante del país o 
                                      recibir plata para desprenderse de las dos. 
                                      No aceptará otra posibilidad, y la 
                                      segunda de esas dos variantes supondría 
                                      un acuerdo con el Estado para cerrar el 
                                      trámite en 350 millones de dólares, 
                                      más allá de lo que digan tasadores 
                                      propios y ajenos. Ya hay diputados y senadores 
                                      que fantasean con una ley de expropiación.
                                    Dentro de la ley, todo
                                      Una de las voces más predispuestas 
                                      a hacerse oír desde que está 
                                      en juego la venta de Aerolíneas ha 
                                      sido y sigue siendo la del presidente de 
                                      la Asociación de Pilotos de Líneas 
                                      Aéreas (APLA), Jorge Pérez 
                                      Tamayo. Consultado por este medio se mostró 
                                      reacio ante la posibilidad de que Marsans 
                                      se quedara con Austral, aunque no dejó 
                                      entrever su verdadera posición ni 
                                      la de su gremio. “Si quieren hacer 
                                      eso deben cambiar la ley. Esa propuesta 
                                      es ir en contra de la ley que fue sancionada 
                                      en el Congreso”, expresó el 
                                      sindicalista, que para variar sentenció: 
                                      “Cualquier iniciativa de Marsans es 
                                      inviable”. Respecto a los rumores 
                                      de expropiar, Pérez Tamayo opinó 
                                      que “lo óptimo sería 
                                      ponerse de acuerdo”. Y dejó 
                                      en claro que la única posibilidad 
                                      que acepta es que Marsans venda las dos 
                                      aerolíneas.
                                    Tironeo
                                      En la vereda de enfrente se paró 
                                      el diputado de la UCR Rubén Lanceta, 
                                      que integra la Comisión Bicameral 
                                      de Reforma del Estado y Seguimiento de las 
                                      Privatizaciones. El radical bonaerense anticipó 
                                      a este periódico que a más 
                                      tardar este lunes iba a presentar ante la 
                                      Justicia una acción de nulidad del 
                                      acta acuerdo, firmada por Jaime, De Vido 
                                      y los representantes de Marsans. Una vez 
                                      que el acta ya no tenga vigencia -si es 
                                      que se anula-, Lanceta dice que habrá 
                                      que presentar en el Congreso el proyecto 
                                      para concretar la expropiación, a 
                                      la que define como “el escenario ideal”. 
                                      En relación a la opción de 
                                      quedarse con AR y dejarle Austral a sus 
                                      actuales dueños, Lanceta consideró 
                                      que “es un disparate, y encima piden 
                                      competitividad (N. de la R.: Marsans quiere 
                                      que la aerolínea cuente con las mismas 
                                      condiciones que LAN)”. Además, 
                                      el legislador dijo una y otra vez que hay 
                                      que evitar cualquier relación de 
                                      compra-venta, para sortear la eventual situación 
                                      de tener que pagarle a los españoles 
                                      y de asumir la deuda.
                                      
                                      Frente a la intención de 
                                      anular el acta, Pérez Tamayo señaló 
                                      que los que plantean la nulidad no saben 
                                      por qué se firmó. “Fue 
                                      para garantizar la continuidad de las compañías. 
                                      Si se anula el acta, quiebran las empresas”. 
                                      Esto último fue desmentido por el 
                                      legislador radical. “Pérez 
                                      Tamayo es uno de los causantes del gran 
                                      desfasaje de Aerolíneas. Cuando dice 
                                      eso se nota que no sabe de derecho, Cirielli 
                                      no dice lo mismo”, disparó 
                                      Lanceta.
                                    Qué dice UALA
                                      El vicepresidente de la Unión de 
                                      Aviadores de Líneas Aéreas 
                                      (UALA) -gremio que agrupa a los pilotos 
                                      de Austral-, Cristian Erhardt, dialogó 
                                      con este medio el viernes por la tarde, 
                                      en un momento en el que él y sus 
                                      compañeros estaban reunidos, debatiendo 
                                      su postura acerca de la oferta de Marsans 
                                      al Estado argentino. “Nos sorprendió 
                                      la propuesta”, reconoció, aunque 
                                      sostuvo: “No nos casamos con nadie, 
                                      somos pro-Austral, nada más. Vamos 
                                      a ver qué le conviene más 
                                      a la compañía”. Respecto 
                                      al vaciamiento de las empresas, expresó 
                                      que ellos salieron perjudicados, pero no 
                                      culpó sólo a los españoles, 
                                      sino también a Basteiro, por haber 
                                      sido director representante del Estado.