06/09/2008 
                                      Perfil - Nota - Ideas - Pág.26
                                      LA SEMANA EN PERFIL.COM
                                      La Cámpora 
                                      encabezó el ranking
                                    
                                      Desde que terminó la fase uno del 
                                      conflicto del campo gracias al "voto 
                                      no positivo" del vicepresidente Julio 
                                      Cobos, no sólo cambió la agenda 
                                      política del país, sino también 
                                      la de los medios. Y mucho más la 
                                      de los medios digitales, como la versión 
                                      on line de este diario. En marzo, la mayoría 
                                      de los argentinos no reconocía la 
                                      imagen del vice cuando se les mostraba una 
                                      foto. Hoy podrían identificarlo a 
                                      medianoche, en una esquina poco iluminada. 
                                      El efecto Cobos, que sucedió al efecto 
                                      De Angeli, siguió durante todo agosto. 
                                      Pero tanta atención concentrada en 
                                      muy pocas personas no iba a durar mucho. 
                                      Lo que ayer era sinónimo de convocatoria, 
                                      en unas horas ya no lo es más. Lo 
                                      saben bien en el Gobierno. Pero también 
                                      quienes trabajamos con noticias. En los 
                                      medios digitales, donde los deseos -aún 
                                      los más ocultos- y los enojos de 
                                      los lectores son más palpables que 
                                      en cualquier otro medio, la tendencia cambió 
                                      en septiembre. Si el mes pasado tres de 
                                      cada cinco noticias se ocupaban aún 
                                      de los rebotes de la decisión de 
                                      Cobos y de las movidas del campo, ahora 
                                      el panorama cambió por completo. 
                                      En Perfil.com, por ejemplo, por primera 
                                      vez en varios meses las cinco noticias más 
                                      leídas de esta semana no están 
                                      relacionadas con la crisis campo-Gobierno. 
                                      Aunque cada sábado registraremos 
                                      aquí el tema que calentó la 
                                      web, conviene esta vez tomar en cuenta los 
                                      cinco artículos elegidos para resaltar 
                                      esa ruptura en el interés de nuestros 
                                      lectores. Quedan fuera de este ranking las 
                                      galerías de fotos o los videos. Dicho 
                                      sea de paso, los videos más vistos 
                                      de Perfil.com son los del documental "Las 
                                      100 mentiras de los Kirchner", un trabajo 
                                      realizado para la web que se entrega en 
                                      capítulos diarios. Hasta este viernes, 
                                      las promesas incumplidas de la pareja presidencial 
                                      tuvieron casi 200.000 espectadores (si quiere 
                                      verlas vaya a ht(.p://f_Qn.gs.Li 100-/) 
                                      Aunque en Internet todo puede cambiar en 
                                      pocas horas, la primera semana de septiembre 
                                      tiene un claro ganador. Es el artículo 
                                      "La Cámpora ahora apunta a Víctor 
                                      Hugo y Magdalena" (si quiere leerla 
                                      http;/lfon gs/cam ox), don de se narra el 
                                      nuevo ataque de la agrupación politica 
                                      que lidera el hijo presidencial, Máximo 
                                      Kirchner, contra dos periodistas de Radio 
                                      Continental y que escriben en Perfil. La 
                                      fórmula "huestes oficiales" 
                                      contra periodistas o contra medios de comunicación 
                                      siempre es seguida de cerca por los lectores 
                                      de Perfil.com. Ytambién es materia 
                                      opinable, porque 150 lectores dejaron su 
                                      opinión en los comentarios. La segunda 
                                      nota más leída en lo que va 
                                      de septiembre, correspondió a una 
                                      entrevista al ex funcionario y sindicalista 
                                      Ricardo Cirielli, "El hombre que hace 
                                      temblar a Jaime" (puede leerla en httu•//fongs`jai 
                                      e), que en realidad es un reportaje original 
                                      de la revista Noticias. Allí, Cirielli 
                                      lanza todo tipo de acusaciones y sospechas 
                                      sobre el secretario de Transporte, Ricardo 
                                      Jaime, a raíz de la recompra de Aerolíneas 
                                      por parte del Estado. Cirielli, que estuvo 
                                      de los dos lados del negocio, prometía 
                                      una lectura sabrosa. Y no defraudó. 
                                      En el tercer puesto entre lo más 
                                      leído aparece un viejo conocido de 
                                      Perfil.com y de los momentos más 
                                      confrontativos del Gobierno, Luis D'Elia-el 
                                      profesor D'Elia como lo llaman sus voceros-. 
                                      El piquetero oficial dio una charla abierta 
                                      y allí fueron las cámaras 
                                      de Perfil, y también la de otros 
                                      medios. Pero fue llamativo que im pidieran 
                                      ingresar al canal C5N de Daniel Hadad (puede 
                                      verlo en http llfóngs/Qanall). Las 
                                      actitudes, dichos y procederes del asesor 
                                      en violencia callejera de Néstor 
                                      Kirchner siempre ocupa algún puesto 
                                      en las noticias más leídas 
                                      porque nadie queda indiferente ante sus 
                                      salidas. Recién en el cuarto lugar 
                                      del ranking de esta semana aparece una cuota 
                                      de espectáculo entre tanta pesadez 
                                      de las noticias duras: "La triste historia 
                                      de los actores seducidos y abandonados por 
                                      el éxito" ~;//fon,gs/actores). 
                                      Y es el único artículo de 
                                      los primeros cinco que no pertenece a las 
                                      secciones politica o economía. Puro 
                                      show. Si, como se decía más 
                                      arriba, la instantaneidad de los medios 
                                      digitales permite cono cer deseos y proyecciones 
                                      de los lectores, qué respuestas buscan 
                                      y cuáles son las necesidades del 
                                      momento, el quinto artículo es una 
                                      prueba de ello: "¿Conviene invertir 
                                      en euros o en dólares?" (httpJ/fon, 
                                      gs/ettrQs). Este artículo original 
                                      de la revista Fortuna es una pequeña 
                                      guía para saber cómo y en 
                                      qué mo neda se invierte mejor.
                                      
                                      El balance de la primera se mana de septiembre 
                                      muestra que los puntos de interés 
                                      de nuestros lectores navega entre la política, 
                                      la economía y, en menor medida, el 
                                      espectáculo.
                                      
                                      Pero en muchas ocasiones lo más leído 
                                      en Internet suele ser de profunda frivolidad. 
                                      Un res balón de Britney Spears, con 
                                      un fotógrafo atento cerca, puede 
                                      desalojar del ranking de más leídas 
                                      a Cristina Kirchner, Alfredo De Angeli y 
                                      Moria Casán juntos. El gran ausente 
                                      en estos días en este menú 
                                      es el deporte. Pasada la efervescencia de 
                                      los Juegos Olímpicos, ninguno de 
                                      los artículos publicados en Perfil. 
                                      com se mezcló entre los más 
                                      leídos. ¿Falta de olfato periodístico 
                                      o real desinterés de los lectores? 
                                      No lo sabemos. Aunque el deporte suele convocar 
                                      multitudes. El mes pasado, durante Beijing, 
                                      4.800.000 click de nuestros lectores fueron 
                                      para las galerías fotográficas 
                                      de los Juegos. Pero en septiembre todo parece 
                                      haber cambiado. El desafío es entender 
                                      ese cambio.