5/09/2008  
                                      La Prensa - Nota - Política - Pág.4 
                                      Manifiestan que hay 
                                      quejas por los informes del Grupo Marsans 
                                       
                                      Según Daniel Martín, ya se 
                                      hicieron dos quejas porque los españoles 
                                      brindan información que no es coherente 
                                      respecto de los activos de Aerolíneas 
                                      Argentinas (AA) y Austral. 
                                     
                                      El presidente del Tribunal de Tasaciones 
                                      de la Nación, Daniel Martín, 
                                      informó a la comisión bicameral 
                                      de Reforma del Estado y Seguimiento de las 
                                      Privatizaciones que ya "se hicieron 
                                      dos quejas" porque Marsans brinda "información 
                                      que no es coherente" respecto de los 
                                      activos de Aerolíneas Argentinas 
                                      (AA) y Austral. 
                                       
                                      Martín indicó que las quejas 
                                      fueron formuladas por personal de la Dirección 
                                      Nacional Aeronáutica (DNA) y de la 
                                      Universidad Tecnológica Nacional 
                                      (UTN), que colaboran con el Tribunal en 
                                      la valuación de los bienes de las 
                                      empresas ordenada por el Estado para luego 
                                      negociar " el traspaso al Estado. Ante 
                                      diputados y senadores indicó que 
                                      los organismos elevaron quejas porque gerencias 
                                      de distintas áreas de las empresas 
                                      aportan información "que no 
                                      es consistente". El miércoles, 
                                      el Senado convirtió en ley un proyecto 
                                      para habilitar al Estado -que opera las 
                                      aerolíneas desde el 17 de julio- 
                                      la compra de acciones al Grupo Marsans a 
                                      un valor que depende de las evaluaciones 
                                      que realice el Tribunal y la Auditoría 
                                      General de la Nación (AGN) y a un 
                                      precio que deberá aprobar -o no- 
                                      el Congreso. 
                                       
                                      En diálogo con legisladores que integran 
                                      la comisión, que preside el diputado 
                                      Mariano West (FPV), Martín dijo en 
                                      la reunión efectuada en el cuarto 
                                      piso de la ex Caja de Ahorros que, por ejemplo, 
                                      Marsans habló en el Congreso de contar 
                                      con 85 aviones pero indicó que hay 
                                      unos 55 "que no están operativos. 
                                       
                                      Algunos -de esos aviones- están inoperativos 
                                      desde setiembre de 2001 y en los balances 
                                      figuran operativos hasta 2005", precisó 
                                      el presidente del Tribunal. 
                                      Indicó que "de 2001 en adelante, 
                                      los activos están sobrevaluados" 
                                      en las empresas y arriesgó que, de 
                                      acuerdo con el método de patrimonial 
                                      que se está aplicando, "30 por 
                                      ciento de ese patrimonio declarado para 
                                      nosotros no está bien". 
                                       
                                      Martín precisó que hay aviones 
                                      en leasing, que si se descuentan del pa 
                                      trimonio son "500 millones de pesos 
                                      menos" y, pese a lo que propone Marsans, 
                                      opinó que "una empresa con patrimonio 
                                      negativo no puede ser valuada por flujo 
                                      de fondos". 
                                       
                                      De todos modos, el funcionario destacó 
                                      que el Tribunal tiene amplia experiencia 
                                      en materia de tasaciones y que hará, 
                                      además de la valuación patrimonial, 
                                      un flujo de fondos "a ver como da" 
                                      y tiene también el método 
                                      de Tasa Interna de Retorno (TIR), para cubrir 
                                      los distintos componentes de la valoración. 
                                      
                                     
                                       
                                     |