11/09/2008 
                                      El Cronista Comercial - Nota - Economía 
                                      & Política - Pág.7
                                      VAN POR DINERO EN EFECTIVO. DICEN QUE LA 
                                      DEUDA QUEDA COMPENSADA CON LOS ACTIVOS
                                      Marsans le puso precio 
                                      a Aerolíneas: quiere cinco años 
                                      de facturación
                                      La auditoría encargada por la firma 
                                      está en manos del Credit Suisse. 
                                      Desde el grupo dicen que estas entidades 
                                      suelen tomar el ?cash flow? de un lustro 
                                      para la valuación
                                    
                                      ALEJANDRA BERESOVSKY Buenos Aires
                                    Reticente todavía 
                                      a poner un precio para no mediatizar el 
                                      tema que debe estar decidido por el Credit 
                                      Suisse, el grupo español Marsans 
                                      adelantó a El Cronista al menos cómo 
                                      espera que se calcule el precio de Aerolíneas 
                                      Argentinas, cuya reestatización acaba 
                                      de ser aprobada por el Congreso. Desde el 
                                      noveno piso del edificio de Bouchard donde 
                                      funciona la firma, el director Financiero 
                                      de Marsans, Vicente Muñoz, y el hombre 
                                      de confianza del grupo, Eduardo Aranda, 
                                      aseguraron que la ley que se aprobó 
                                      la semana pasada ratifica el método 
                                      para establecer la cotización que 
                                      quedó plasmada en el acta?acuerdo 
                                      firmada el 21 de julio. El acta hablaba 
                                      del flujo de fondos y el dictamen de comisión 
                                      que se aprobó hace referencia a la 
                                      valuación técnica correspondiente 
                                      a la actividad, que es el flujo de fondos, 
                                      enfatizó Muñoz exhibiendo 
                                      una carpeta cargada de documentos y antecedentes. 
                                      Este cash flow, compuesto por los ingresos 
                                      menos los costos operativos, debería 
                                      corresponder a un periodo de cinco años, 
                                      aseguró Muñoz. Y aclaró 
                                      que las ventas deberían calcularse 
                                      en función de las tarifas aerocomerciales 
                                      actualizadas, con los dos últimos 
                                      incrementos del 18% que recibieron entre 
                                      abril y mayo. Arrojó que la facturación 
                                      del año pasado rondó los u$s 
                                      1400 millones, pero, con respecto a los 
                                      costos, no dio precisiones y dejó 
                                      la idea de que la cifra no es estable. En 
                                      agosto de 2008 tuvimos que hacernos cargo 
                                      del pago de 300 noches de hotel por demoras 
                                      en Madrid. ¿Sabe cuántas fueron 
                                      en agosto del año pasado? Fueron 
                                      6.700, a 100 euros cada una..., ejemplificó.
                                    Transición
                                    El proceso de transición 
                                      que atraviesa la empresa debería 
                                      concluir el 13 de octubre, con dos posibles 
                                      precios finales: el que establezca el Tribunal 
                                      de Tasaciones de la Nación y el aportado 
                                      para Marsans por el banco Credit Suisse. 
                                      En caso de haber diferencias, lo someterán 
                                      al juicio de un tercer organismo. Lo que 
                                      los directivos rechazan de plano es la posibilidad 
                                      de que se tome al pasivo como parámetro 
                                      para la cotización. El pasivo de 
                                      u$s 890 millones está compensado 
                                      por el activo, que es de u$s 720 millones, 
                                      pero está subvaluado en u$s 120 millones, 
                                      afirmó Muñoz, quien atribuyó 
                                      esa diferencia en un cómputo de los 
                                      bienes basado en el criterio de prudencia. 
                                      Los pasivos reflejan el tamaño de 
                                      la empresa. Iberia tiene uno de u$s 9000 
                                      millones, añadió.
                                    A la empresa no la vamos 
                                      a regalar, retomó y, aunque aseguró 
                                      que no tienen previsto iniciar una demanda, 
                                      sí irían a juicio si se apela 
                                      a una expropiación. El valor de marca 
                                      de la empresa es enorme. Aerolíneas 
                                      es un genérico. Nuestro sitio es 
                                      aerolíneas.com, sumó.
                                    El ejecutivo, de 49 años, 
                                      seis hijos y formación en administración 
                                      de empresas, mantuvo la tranquilidad en 
                                      todo momento y hasta arriesgó un 
                                      final felíz para la historia. A mí 
                                      lo que me gustaría es que Air Comet 
                                      (la otra línea de Marsans) quede 
                                      con códigos compartidos con Aerolíneas, 
                                      dijo, haciendo referencia a los acuerdos 
                                      entre aéreas para completar tramos 
                                      largos. Sin embargo, cambió el tono 
                                      al ser consultado por las agencias de viajes 
                                      que Marsans tiene con su nombre en el país. 
                                      Aseveró que ese negocio fue perjudicado, 
                                      en una suerte de calificó? efecto 
                                      secundario?. Tenemos que ver cómo 
                                      lo reestructuramos. Dejarla, cambiar el 
                                      nombre..., especuló. Estas falsas 
                                      acusaciones le han hecho daño al 
                                      nombre, pero a nivel mundial tiene una muy 
                                      buena reputación, defendió.
                                    Aranda, un ingeniero de 
                                      60 años y cinco hijos, conocido como 
                                      uno de los fundadores de Spanair y que llegó 
                                      al país como mano derecha del ex 
                                      gerente General de Aerolíneas Argentinas, 
                                      Enrique Meliá, escuchó con 
                                      una sonrisa la última pregunta. Se 
                                      dice que desplazar al grupo Marsans de Aerolíneas 
                                      fue una venganza de Néstor Kirchner, 
                                      que no les perdonó que apoyaran la 
                                      campaña de Carlos Menem en 2003. 
                                      El hombre a quien le atribuyen muy buen 
                                      humor, sólo atinó a reírse.