16/09/2008 
                                    El Cronista Comercial - Nota - Economía 
                                    & Política - Pág.9
                                    EL CONFLICTO CON MARSANS PUEDE TENSIONAR TODA 
                                    LA VISITA
                                    Massa y el embajador español 
                                    buscan que Aerolíneas no afecte el 
                                    próximo viaje oficial
                                    Asoma la fórmula de una paz 
                                    con Marsans hasta octubre, cuando Cristina 
                                    vaya a España. El informe del Banco 
                                    Central español, que criticó 
                                    a la Argentina, podría ser refutado 
                                    
                                    
                                      LUCIO DI MATTEO Buenos Aires
                                    En la reunión que tendrán 
                                      hoy el jefe de Gabinete, Sergio Massa, y 
                                      el embajador español Rafael Estrella, 
                                      tratarán de encontrar una fórmula 
                                      para que el caso Aerolíneas no afecte 
                                      la próxima visita oficial de Cristina 
                                      Fernández de Kirchner a Madrid. La 
                                      tarea que emprenderán desde las 16 
                                      en Casa Rosada no es sencilla, porque mañana 
                                      vence el período de transición 
                                      firmado entre el Ministerio de Planificación 
                                      y Grupo Marsans, no habrá un precio 
                                      acordado entre las partes, y la demanda 
                                      del grupo español ante el Ciadi parece 
                                      más cercana que nunca.
                                    La solución podría ser que 
                                      Marsans dilate esta medida, mientras que 
                                      el Gobierno argentino a cambio le evite 
                                      una persecución judicial por los 
                                      siete años que manejaron Aerolíneas. 
                                      Según se comentó entre empresarios 
                                      españoles, este es el escenario que 
                                      puede esperarse. El pacto de no agresión 
                                      entre Jaime y Marsans se sustenta, para 
                                      algunos, en el hecho de que el grupo español 
                                      sigue manejando la caja de la compañía 
                                      aerocomercial de bandera (gerencia de Administración, 
                                      Control y Finanzas), además de otras 
                                      áreas clave: Planeamiento y Coordinación 
                                      Técnica, Operaciones Corporativas, 
                                      Asuntos Públicos. Algunos gremialistas 
                                      se preguntan si esta situación responde 
                                      a un acuerdo entre el secretario de Transporte, 
                                      Ricardo Jaime, y los dueños de Marsans, 
                                      Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán. 
                                      Esta teoría también tiene 
                                      sus defensores en España, anticipó 
                                      El Cronista en su edición del miércoles 
                                      último.
                                    La visita oficial de la presidenta tendrá 
                                      lugar entre fines de octubre y principios 
                                      de noviembre, aunque algunos recuerdan que 
                                      ya fue postergada dos veces desde diciembre 
                                      último, cuando asumió la primera 
                                      magistratura. Según fuentes diplomáticas 
                                      de ambos países, una aceleración 
                                      del caso Aerolíneas, especialmente 
                                      una demanda de Marsans ante el Ciadi, podrían 
                                      provocar la suspensión directa del 
                                      viaje hacia Madrid. Una cosa es ir a Nueva 
                                      York para la Asamblea General de la ONU, 
                                      cita obligada aunque el medio esté 
                                      el juicio de Antonini Wilson. La visita 
                                      a España, en cambio, no es obligatoria, 
                                      explicó una fuente de la Cancillería.
                                    Otro tema que exacerbó los ánimos 
                                      bilaterales fue, hace alrededor de un mes, 
                                      el informe Banco Central español 
                                      (BCE) en el cual se consideró a la 
                                      Argentina como un país de elevado 
                                      riesgo para realizar inversiones. Luego 
                                      de su difusión, la presidenta lo 
                                      rechazó en duros términos, 
                                      calificando de opinólogos e irresponsables 
                                      a sus autores, recriminándoles que 
                                      mejor se hubieran dedicada a predecir la 
                                      crisis económica que hoy vive España.
                                    Los hechos posteriores al informe son percibidos, 
                                      por algunos sectores del Gobierno argentino, 
                                      como una oportunidad de revancha. Después 
                                      del trabajo del BCE, no sólo se derrumbaron 
                                      las finanzas mundiales, sino también 
                                      los indicadores de crecimiento y empleo 
                                      de la propia España. Así como 
                                      (Enrique) Eskenazi fue a sugerirles que 
                                      argentinicen más las empresas de 
                                      origen español presentes aquí, 
                                      ahora podríamos enseñarles 
                                      cómo evitar verse afectados por crisis 
                                      globales, algo que hizo nuestro Banco Central, 
                                      aseguró, con irónica sonrisa, 
                                      un funcionario argentino.