11/09/2008 
                                      Página 12 - Nota - Economía 
                                      - Pág.6 
                                      MARSANS DEFIENDE SU GESTION EN AA 
                                      “Un país 
                                      muy peronista” 
                                    “Este es un país 
                                      complicado, muy peronista, donde los sindicatos 
                                      están en las alturas.” Con 
                                      este argumento, el grupo Marsans volvió 
                                      a responsabilizar a los gremios aeronáuticos 
                                      por la situación de Aerolíneas 
                                      y Austral. Vicente Muñoz, director 
                                      corporativo de la empresa, señaló 
                                      que, en caso de no llegar a un acuerdo, 
                                      volvería a hacerse cargo de la aerolínea, 
                                      pero “tomaría medidas drásticas, 
                                      como despedir a todos lo que impidan el 
                                      funcionamiento de la compañía 
                                      o cerrarla directamente”. “Hubo 
                                      un hostigamiento de los sindicatos (especialmente 
                                      de APLA) que se tradujo en huelgas sin aviso, 
                                      pedidos de licencia médica y cosas 
                                      así”, argumentó Muñoz, 
                                      quien agregó que en reiteradas oportunidades 
                                      escuchó decir a la conducción 
                                      de los sindicatos que su objetivo era “echar 
                                      a los gallegos”. 
                                    Así y todo, los 
                                      españoles siguen aguardando por “el 
                                      precio justo”. Es decir, se quieren 
                                      ir del país, pero recibiendo algo 
                                      a cambio. “El Tribunal de Tasación 
                                      va a hacer un trabajo profesional y va a 
                                      dar el valor real de las compañías”, 
                                      señaló el ejecutivo. Paralelamente, 
                                      el grupo Marsans está esperando los 
                                      resultados de su propia valuación, 
                                      encargada al Credit Suisse. 
                                    “El precio de la 
                                      empresa no son los activos menos los pasivos, 
                                      sino el valor de marca de la compañía 
                                      y el flujo de fondos futuros. Si no hay 
                                      acuerdo, no descartamos retomar el control”, 
                                      manifestó el empresario. Con la ley 
                                      de reestatización, será el 
                                      Congreso el que tenga la última palabra 
                                      sobre el valor de las aerolíneas. 
                          
                           
                                     |