26/09/2008 01:19
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.3
                                      PATRIMONIO NETO NEGATIVO DE $ 81 MILLONES 
                                      EN 2007
                                      Marsans se apuró a 
                                      presentar balances sin acuerdo del Gobierno
                                    
                                    LUCIO DI MATTEO Buenos Aires
                                    Luego de algunas semanas en silencio, volvió 
                                      la pelea Marsans Gobierno por el precio 
                                      de Aerolíneas Argentinas. Mientras 
                                      los españoles afirmaron que la compañía 
                                      tuvo un patrimonio neto negativo de $ 81 
                                      millones en 2007, desde el Estado contestaron 
                                      que en el 2008 superaría los $ 1000 
                                      millones. Horas después que que Marsans 
                                      comunicara la presentación de los 
                                      balances 2007 y 2008 (al 17 de julio, día 
                                      del acta acuerdo) en el directorio; la presidente 
                                      Cristina Fernández de Kirchner le 
                                      dijo a su par español, José 
                                      Luis Rodríguez Zapatero que la empresa 
                                      ?tiene un valor simbólico?.
                                    El primer paso lo dio ayer Marsans, comunicando 
                                      la presentación de los dos balances 
                                      mencionados en el directorio como un paso 
                                      hacia la valuación por parte del 
                                      Credit Suisse y el Tribunal de Tasaciones 
                                      de la Nación. Todavía falta 
                                      que sean aprobados en la asamblea de accionistas 
                                      del 14 de octubre; pero su presentación 
                                      y la del Plan de Negocios supone un paso 
                                      delante para que los evaluadores tengan 
                                      las herramientas adecuadas, apuntó 
                                      una fuente del grupo. El directorio que 
                                      sesionó ayer tiene nueve representantes 
                                      de Marsans, dos del Estado argentino (Julio 
                                      Alak y Vilma Castillo) y uno por los trabajadores.
                                    En un principio, la abstención de 
                                      Alak y Castillo fue interpretada como una 
                                      medida de no innovar mientras se desarrolla 
                                      el período de transición. 
                                      Pero a última hora de la tarde, tanto 
                                      la declaración presidencial desde 
                                      Nueva York, como el comunicado emitido desde 
                                      la Secretaría de Transporte, revivieron 
                                      el clima de conflicto.
                                    Desde Nueva York, fuentes del gobierno 
                                      español informaron que hay un contacto 
                                      permanente entre el Ejecutivo argentino 
                                      y el director corporativo de Interinvest, 
                                      Vicente Muñoz. Mientras que la Presidenta 
                                      le aseguró a Rodríguez Zapatero 
                                      que la transacción por Aerolíneas 
                                      no contamina la relación bilateral 
                                      con España, quedando ambos países 
                                      amigos como siempre. Declaraciones diplomáticas 
                                      que no alcanzaron para disimular la tensión 
                                      reinante.
                                    Entre los funcionarios argentinos, tanto 
                                      los presentes en el país como quienes 
                                      se encuentran en Nueva York, los números 
                                      presentados ayer por Marsans fueron tomados 
                                      como una burla, y tampoco gustó que 
                                      no se informen facturación y ganancias. 
                                      Según la información presentado 
                                      ayer por el grupo español, en 2007 
                                      el activo fue de $ 2017 millones y el pasivo 
                                      de $ 2098 millones, arrojando un patrimonio 
                                      neto negativo en $ 81 millones. También 
                                      se presentó un Plan de Negocios que 
                                      contempla estabilidad laboral para los 9000 
                                      trabajadores de Aerolíneas, pero 
                                      eso no conformó a las autoridades.
                                    Vamos a esperar que la Auditoría 
                                      General de la Nación emita su dictamen. 
                                      Sobre esa base, los dos directores nuestros 
                                      realizarán acciones consecuentes, 
                                      comentó una fuente oficial. En este 
                                      ajedrez político, jurídico 
                                      y económico, el Estado argentino 
                                      tiene para jugarse varias cartas: la no 
                                      inclusión en la ley de estatización 
                                      del acta acuerdo, un copioso expediente 
                                      judicial en manos de Carlos Zannini, secretario 
                                      de Legal y Técnica sobre los incumplimientos 
                                      de Marsans en Aerolíneas, el peso 
                                      de los aportes realizados y las deudas de 
                                      Aerolíneas con el Estado. El grupo 
                                      empresario español, por su parte, 
                                      puede repetir su amenaza de realizar un 
                                      juicio ante el Ciadi, el tribunal de arreglo 
                                      de controversias del Banco Mundial.