29/09/2008 01:44
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.9
                                      PARA EVITAR LAS PRESIONES POLÍTICAS 
                                      QUE YA SUFRIÓ EN AGOSTO
                                      Tribunal tasador delegará 
                                      la valuación de Aerolíneas
                                      >Durante 2007, el Tribunal de 
                                      Tasaciones hizo más de 11 valuaciones 
                                      diarias. Ahora delegará la tasación 
                                      de Aerolíneas a universidades públicas
                                    
                                      LUCIO DI MATTEO Buenos Aires
                                    El Tribunal de Tasaciones de la Nación 
                                      (TTN), designado por el Congreso para realizar 
                                      la valuación de Aerolíneas 
                                      Argentinas, se debate entre la falta de 
                                      recursos y las presiones políticas 
                                      para realizar esta tarea. Carece del personal 
                                      necesario para un trabajo de tanta complejidad, 
                                      por eso deberá realizar contratos 
                                      externos para cumplir con lo que le encomendamos, 
                                      reconoció un diputado kirchnerista.
                                    Otra versión, menos amable que la 
                                      anterior, indica que en realidad su titular, 
                                      Daniel Martín, busca la forma de 
                                      evitar presiones políticas a la hora 
                                      de ponerle precio a la empresa aerocomercial. 
                                      Este tribunal depende orgánicamente 
                                      del Ministerio de Planificación Federal; 
                                      pero tanto su presidente, como la mayoría 
                                      de quienes lo componen, son funcionarios 
                                      de carrera. Al igual que los jueces, tienen 
                                      estabilidad mientras dura su buena conducta. 
                                      El propio Martín nunca se reconoció 
                                      como kirchnerista, y su relación 
                                      con el secretario de Transporte, Ricardo 
                                      Jaime, es prácticamente nula.
                                    Cualquiera sea la versión correcta, 
                                      en el TTN ya encontraron una solución: 
                                      encomendar el trabajo a la Facultad de Ciencias 
                                      Económicas de la UBA y a la Universidad 
                                      Tecnológica Nacional (UTN). La primera 
                                      institución aportará los profesionales 
                                      contables, la segunda aquellos que fiscalizen 
                                      aviones, y ambas podrán incluir estudiantes 
                                      en la tarea. ?Martín tenía 
                                      temor de que lo presionaran para firmar 
                                      un dictamen con el que no concuerda. Durante 
                                      agosto, admitió que era sometido 
                                      a presiones pero no estaba siendo permeable. 
                                      Por eso eligió dos universidades 
                                      públicas, para dotar de mayor transparencia 
                                      a todo el proceso, aseguró un diputado 
                                      de la Coalición Cívica.
                                    Los dos procesos de contratación 
                                      todavía no fueron confirmados, pero 
                                      se supo que sólo Económicas 
                                      de la UBA recibiría alrededor de 
                                      $ 2 millones para hacer la valuación 
                                      que tendrá como contraparte designado 
                                      por Marsans al Credit Suisse. El precio 
                                      no despertó suspicacias, porque una 
                                      consultora privada cobraría esos 
                                      $ 2 millones o más, pero encendió 
                                      el debate con las dos respuestas predominantes: 
                                      falta de recursos o forma de evitar presiones 
                                      políticas. Por otra parte, desde 
                                      2003 nunca el TTN recaudó más 
                                      de esa cifra, exceptuando los $ 2,46 millones 
                                      del 2007.
                                    En la última Memoria y Balance del 
                                      TTN, varios números sustentan la 
                                      última hipótesis. Para el 
                                      2007 se habían previsto 1.600 tasaciones 
                                      (entre especiales, judiciales y de valor 
                                      técnico contable), pero se terminaron 
                                      ejecutando 2.983. Es decir, 86% de lo pautado, 
                                      a razón de once a doce tasaciones 
                                      por cada día hábil del 2007.